Tipos  de Maquinas Térmicas
|     Máquinas   térmicas  |   |||
|     Volumétricas  |    |||
|     Generadoras  |        Volumétricas  |    ||
Esquemas de la maquinas térmicas:
|     |        Alternativas  |        Rotativas  |        Turbomáquinas  |        Alternativas  |        Rotativas  |        Turbomáquinas  |   |
|     Equipo  |        1  |        3  |        |        2  |        |        4  |   |
|     Descripción  |        Una máquina   de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica   de una cantidad de agua en energía mecánica.   |        El Motor Stirling fue inventado en 1816 por Robert Stirling,   reverendo de origen escocés. El objetivo era tener un motor menos peligroso   que la máquina de vapor. El principio de funcionamiento es el trabajo realizado por la   expansión y contracción de un gas (normalmente helio, hidrógeno, nitrógeno o   simplemente aire) al ser obligado a seguir un ciclo de enfriamiento en un   foco frío, con lo cual se contrae, y de calentamiento en un foco caliente,   con lo cual se expande.   Es decir, es necesaria la presencia de una diferencia   de temperaturas entre dos focos y se trata de un motor térmico.  |        Las turbomáquinas   motoras son máquinas de fluido, a través de las cuales pasa un fluido en   forma continua y éste le entrega su energía a través de un rodete con paletas   o álabes. Es un motor rotativo que convierte en energía mecánica   la energía de una corriente de agua, vapor de agua o gas. El elemento básico de la   turbina es la rueda o rotor, que cuenta con palas, hélices, cuchillas o cubos   colocados alrededor de su circunferencia, de tal forma que el fluido en   movimiento produce una fuerza tangencial que impulsa la rueda y la hace   girar. Esta energía mecánica se transfiere   a través de un eje para proporcionar el movimiento de una máquina, un   compresor, un generador eléctrico o una hélice.  |        Estos compresores   son del tipo de desplazamiento positivo, son los más comúnmente utilizados.   Existen de simple y doble efecto. El nombre de simple efecto o doble efecto   lo reciben por su capacidad de comprimir el aire al avance o en ambos   sentidos, respectivamente. Los compresores alternativos, existen en las   versiones lubricadas y sin lubricar.   |        El compresor de aire de tornillo rotativo se ha   convertido en la fuente más popular de aire comprimido para aplicaciones   industriales. Una de las razones principales es su simple concepto de   compresión. El aire entra en una cámara sellada donde es   atrapado entre dos rotores contra rotativos. Cuando los rotores se engranan,   reducen el volumen de aire atrapado y lo suministran comprimido al nivel de   presión correcto. Este simple concepto de compresión, con enfriamiento de   contacto continuo, permite que el compresor de aire de tornillo rotativo   funcione a temperaturas de aproximadamente la mitad de la generada por un   compresor de pistones. Esta baja temperatura permite que el compresor de aire   de tornillo rotativo funcione en un ciclo de servicio continuo "a plena   carga" 24 horas al día, 365 días al año, si es necesario.  |        Un   turbocompresor es un sistema de sobrealimentación que usa una turbina   centrífuga para accionar mediante un eje coaxial con ella, un compresor   centrífugo para comprimir gases. Este tipo de sistemas se suele utilizar en   motores de combustión interna alternativos, especialmente en los motores   diésel. En algunos países, la carga impositiva sobre los automóviles depende   de la cilindrada del motor. Como un motor con turbocompresor tiene una mayor   potencia máxima para una cilindrada dada, estos modelos pagan menos impuestos   que los que no tienen turbocompresor.  |   |
|     Esquema  |        |        |        |        |        |        |   









No hay comentarios:
Publicar un comentario