2a.- Ley de Newton
|     |        ¿Cómo es el movimiento de los   objetos,   que se encuentran bajo la   acción de una fuerza constante y que actúa en la misma dirección de la   velocidad?   |        2ª Ley de Newton  |        Formulas y unidades  |   
|     Equipos  |        1-2  |        3-4  |        5-6  |   
|     Respuestas  |        El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado   también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado, es aquel   donde un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta sometido a una   aceleración constante.  |        La aceleración de un objeto es directamente   proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional   a su masa  |        F= m.a F= m.dv/dt Si P= m.dv F= dp/dt M=kilogramo A: m/s2 F: kg(m/s2)=   F=Newton  |   
Material: Rampa, riel de aluminio, balines, balanza, flexómetro y cronometro.
Procedimiento: 
Pesar cada balín, 
Medir la distancia de recorrido y el tiempo empleado.
Calcular la aceleración del balín
Calcular la fuerza ejercida por  cada balín.
Tabular y graficar los datos empleando el programa Excel.
|     Tipo de   Movimiento  |        Movimiento Rectilíneo Uniformemente   Acelerado  |    ||
|     Nombre Simplificado  |        |    ||
|     Esquema del movimiento  |        |    ||
|     Variables a medir y unidades  |        |    ||
|     Relación de variables  |        |    ||
|     Material necesario para medir  |        |    ||
|     Procedimiento  |        |    ||
|     Mediciones por equipo  |        Masa   gramos  Velocidad F= m.a Fuerza   balín           Fuerza balín  chico                        grande  |    ||
|     1  |        F=0.000618N        F=0.585N  |    ||
|     2  |        F=0.00022848N   F=0.0782N  |    ||
|     3  |        F=0.000374N       F=0.0947N  |    ||
|     4  |        F=0.000495N        F=0.049395N  |    ||
|     5  |        F=0.003775N        F=0.09767216N  |    ||
|     6  |        F=0.00015N             F=0.058N  |        |        |   
Cada equipo desarrolla la actividad experimental correspondiente.
 Se preparan para mostrar el contenido y sus implicaciones a los demás equipos, en Word y graficas en Excel.   
|     1  |        F=0.000618N          |        F=0.585N  |    ||||||||||||||||||||
|     2  |        F=0.00022848N    |         F=0.0782N  |    ||||||||||||||||||||
|     3  |        F=0.000374N         |        F=0.0947N  |    ||||||||||||||||||||
|     4  |        F=0.000495N          |        F=0.049395N  |    ||||||||||||||||||||
|     5  |        F=0.003775N       |         F=0.09767216N  |    ||||||||||||||||||||
|     6  |        F=0.00015N               |        F=0.058N  |    ||||||||||||||||||||
|     F=0.000618N          |        F=0.00022848N    |        F=0.000374N         |        F=0.000495N          |        F=0.003775N       |        F=0.00015N               |    |||||||||||||||||
|     1  |        2  |        3  |        4  |        5  |        6  |    |||||||||||||||||
|     |    ||||||||||||||||||||||
|     F=0.585N  |         F=0.0782N  |        F=0.0947N  |        F=0.049395N  |         F=0.09767216N  |        F=0.058N  |   |||||||||||||||||
|     1  |        2  |        3  |        4  |        5  |        6  |   |||||||||||||||||
|     |    ||||||||||||||||||||||
FASE DE Cierre:
   - Al final de las presentaciones se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió. Para generar una conclusión y aclaración de dudas.                         








No hay comentarios:
Publicar un comentario