F1Semana 11 Martes
31 Equilibrio térmico, temperatura e intercambio de energía interna. 
|     |        ¿Qué se requiere para obtener un equilibrio térmico?  |        ¿Cuando se logra el equilibrio térmico?  |        ¿Cuáles son las escalas de temperatura conocidas?  |        ¿Cuáles son las formulas para intercambiar las diferentes   escalas térmicas?  |        ¿Cómo se representaría esquemáticamente  el intercambio de energía interna entre dos   materiales?  |        Representar el equilibrio térmico a nivel molecular de dos   diferentes materiales.  |   
|     Equipo  |        2  |        3  |        1  |        5  |        6  |        |   
|     Respuestas  |        La   cantidad de energía interna debe de ser igual en los dos cuerpos.  |        Cuando   dos cuerpos entran en contacto tienden a llegar a un equilibrio térmico   mediante el flujo de calor hasta que ambos quedan a la misma temperatura J  |        Kelvin   (°K) Celsius   (°C) Farenheit   (°F)  |        °K = °C +   273 °F = °C –   32 °C = (F –   32) 5/9  |        |        |   
El equilibrio térmico
Material: Lámpara de alcohol, termómetro, vaso de precipitados de 250 ml, matraz erlenmeyer de 250 ml. tripie con tela de alambre con asbesto, botella desechable, con tapa.
Sustancias: agua.
Procedimiento:
Colocar las cantidades indicadas de agua en el matraz erlemeyer y el vaso de precipitados.
Mezclar el agua del matraz al vaso de precipitados.
Medir y anotar las temperaturas y tiempo de equilibrio.
Graficar los datos: tiempo-temperatura de equilibrio.
|     Equipo  |        Ml de agua en el Matraz  |        Temperatura oC  |        Ml de agua en el Vaso de precipitados  |        Temperatura oC  |        Tiempo de equilibrio  |        Temperatura de equilibrio °oC  |   
|     1  |        50  |        30  |        25  |        20o  |        4.47 min  |        27o  |   
|     2  |        75  |        40  |        50  |        ambiente  |        5.10 min  |        38°  |   
|     3  |        100  |        50  |        75  |        ambiente  |        6.44 min  |        44°  |   
|     4  |        125  |        60  |        100  |        20°  |        3.18 min  |        40°  |   
|     5  |        150  |        70  |        125  |        ambiente  |        20.4 seg  |        50°  |   
|     6  |        175  |        80  |        150  |        ambiente  |        36.4 seg  |        61°  |   
Conclusiones:             
-         Colocar tres ml de agua en la botella desechable 
-         Calentar la botella con agua hasta que salga vapor por la boca de la botella.
-         Tapar inmediatamente la botella y enfriarla.
-         Anotar los resultados y conclusiones.





Ximena.Saludos.Muy buen trabajo.Queda registrado.
ResponderEliminarProf. Agustín.