Unidad 3 Fenómenos Termo-dinámicos
25 Formas de energía.
Preguntas  |    ¿Cómo se define la energía?  |    ¿Cuántas formas de energía se conocen?  |    ¿Qué energías son de mayor uso en la   vida cotidiana?  |    ¿Como puede obtenerse energía del agua?  |    ¿Qué instrumentos se pueden utilizar   para medir las energías?  |    ¿Cuales son las unidades de energía más   utilizadas?  |   
Equipo  |    6  |    5  |    3  |    2  |    4  |    1  |   
Respuestas  |    La energía es la   capacidad para realizar un trabajo  |    Se conocen 6 tipos de energía: -Energía química -Energía térmica -Energía mecánica y se divide en   cinética y potencial -Energía electromagnética -Energía luminosa -Energía sonora  |    La energía mecánica,  energía cinética, energía potencial,   energía luminosa, energía sonora.  |    Calentamiento del agua para producir   vapor. La descomposición del agua de sus   elementos hidrogeno (H) y oxigeno (o)  |    
  |    ·           Caloría  |   
Mapa conceptual de la unidad y de la energía.
Energía calorífica
Material: soporte universal con arillo de hierro y tela de alambre, lámpara de alcohol, matraz erlenmeyer, termómetro, cronometro.
Procedimiento:
Colocar 100 ml de agua en el matraz erlenmeyer.
Colocar el matraz erlenmeyer sobre la tela de alambre con asbesto en el soporte universal.
Calentar con la lámpara de alcohol
Leer la temperatura de calentamiento cada minuto hasta la ebullición del agua
Mantener en ebullciion el agua durante tres minutos.
Tabular y graficar los datos tiempo-temperatura.
Observaciones:
Conclusiones:
26 Fuentes primarias de energía. 
Preguntas  |    ¿Qué es una fuente energía?  |    ¿Que es una fuente primaria de energía?  |    ¿Cuáles son las fuentes primarias de energía?  |    ¿Qué es una fuente secundaria de energía?  |    ¿Cuáles son ejemplos de las fuentes secundarias de   energía?  |    ¿Cuáles son las fuentes primarias más importantes   de energía en México?  |   
Equipo  |    2  |    1  |    4  |    3  |    5  |   |
Respuestas  |    Es la manifestación de la energía visualizada en   distintas formas  |    Es  una   elaboración natural más o menos complejas de las que el ser humano puede   extraer energía para realizar un determinado trabajo.  |    ·            Energía fosil ·            Energía hidráulica ·            Energía de biomasa ·            Energía solar ·            Energía geotérmica ·            Energía nuclear fuerte y   débil ·            Energía gravitacional  |    Productos resultantes de la transformación o   elaboración de recursos energéticos naturales J  |    Se dividen en permanentes (renovables) y   temporales(agotables).  |    La energía hidráulica Energía solar Energía gravitacional Energía fósil Energía eólica Energía electrica  |   
Fuentes de energía
Material: Caldero, lampara de alcohol, matraz erlenmeyer 250 ml, tripie con tela de almbre con asbesto, termometro, celda fotovoltaica.
Sustancias: Agua, alcohol etanol, petroleo, gasolina, energía solar.
Procedimiento: 
a.- Colocar en el matraz erlenmeyer 50 ml. de agua, medir la temperatura inicial y calentar con cinco ml. de alcohol en el caldero hasta consumirse, medir la temperatura final del agua.
b.- Colocar en el matraz erlenmeyer 50 ml de agua, medir la temperatura inicial y calentar con cinco ml. de petroleo en el caldero hasta consumirse, medir la temperatura final del agua.
c.- Colocar en el matraz erlenmeyer 50 ml de agua, medir la temperatura inicial y calentar con cinco ml. de gasolina en el caldero hasta consumirse, medir la temperatura final del agua. 
d.- Colocar en el matraz erlenmeyer 50 ml de agua, medir la temperatura inicial y calentar durante cinco minutos con la energía solar usando la lupa, medir la temperatura final del agua.
e.- Colocar la celda solar bajo la fuente solar y observar el funcionamiento del motor electrico. 
Observaciones:
Fuente de   energía  |    Temperatura   inicial del agua oC  |    Temperatura   final del agua oC  |   
Alcohol  |    ||
Petroleo  |    ||
Gasolina  |    ||
Energía   solar  |    
Conclusiones:
27 Recapitulación. 9
Mapa conceptual de fuentes de energía.


No hay comentarios:
Publicar un comentario